Con orgullo presentamos a Electrosolda, un emprendimiento de jóvenes mujeres y hombres, egresados de los programas de formación técnica de Fundación HAME y que muestra los avances en la implementación de la Política Municipal para la Inclusión Socioeconómica como alternativa a la migración irregular en Coatepeque.
Desde hace 7 meses, Fundación HAME acompaña a este grupo de emprendedores por medio de procesos de capacitación y asistencia técnica y están listos para prestar servicios de soldadura y electricidad en el área de Coatepeque, atendiendo tanto al sector residencial como empresarial.
El 9 de julio, recibieron herramientas para el inicio de sus operaciones. La entrega incluyó equipos de soldadura, esmeriladoras, barrenos, escaleras, rotomartillos, herramientas diversas y equipo de protección personal. Además, se incorporaron materiales clave como perfiles metálicos e insumos básicos para las actividades.
Esta donación fue realizada por representantes de Fundación HAME, con el apoyo financiero del Proyecto Voces Migrantes para el Cambio de Fundación Avina y la Agencia Sueca para la Cooperación Internacional (ASDI).
Estos recursos serán clave para el desarrollo técnico y comercial de Electrosolda, permitiéndole avanzar con solidez hacia el cumplimiento de sus metas de venta y consolidación en el mercado local.